El calendario (del latín calenda) es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas.
Es una palabra compuesta, "calar" el "día", "marcar el día", en referencia a la actividad de marcar en un hueso el paso de los días, con una vara en el suelo en una posición sucesiva, normalmente en forma de anillo -de donde proviene la palabra año-, y posteriormente en una tablilla; y marcar el dios correspondiente a esa fecha, en una representación física del movimiento de los astros, normalmente del Sol (calendarios solares), de la Luna (calendarios lunares) o de ambos (calendarios lunisolares).
Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calen

El calendario egipcio surge a principios del tercer milenio antes de Cristo y es el primer calendario solar conocido de la Historia.
Recuerda que un año solar es cuando la Tierra da la vuelta completa alrededor del Sol. Que por eso tenemos las estaciones.
Puedes verlo de manera más clara en este enlace.
http://www.cucaluna.com/movimiento-de-rotacion-de-la-tierra-sistema-solar-para-infantil/