
Contaminada, el agua se convierte en un vehículo de agentes infecciosos como hongos, virus, bacterias, protozoarios y helmintos, además de sustancias tóxicas como pesticidas, metales pesados y otros compuestos químicos, orgánicos, que son perjudiciales para la salud.
El agua también se utiliza para irrigar cultivos y para dar a beber a los animales, los cuales a su vez se van a convertir en alimento para los humanos y otros seres vivos, haciendo una cadena alimentaria, de tal manera que si las fuentes utilizadas están contaminadas, también se contaminarán nuestros cultivos, los animales, los humanos, y los peces que forman parte del medio acuático.
El agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como generalmente se hace.

Las fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades domésticas, industriales o agrícolas. Ríos y canales son contaminados por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en los ríos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales acuáticos.
Contaminantes del agua:
1.- Microorganismos patógenos causantes de: fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.
2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.
3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.
4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.

5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles
El petróleo vertido en el mar daña gran parte de la fauna y flora. Como pudieron ver en las noticias cuando ha habido derrames.
Por eso debes recordar que el agua que usas se combina con la que todavía no has usado porque toda el agua en el planeta está conectada, por los ríos, mares, y la lluvia. Entre más contamines, menos agua habrá para tí, tu familia, amigos y los animales y plantas con los que vives.
las personas debemos reflecsionar con cuidar el agua los animales el medio ambiente para el bien de todos
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarGracias por la reflexión.
Sí, es muy necesario cuidar lo que tenemos para que no se termine.
GRacias por visitarnos.
hola:
ResponderEliminarno sabia que tan importante era la contaminacion para la tierra...ahora cuidare mucho mas el agua que utilizo
gracias.
por favor todos los que lean esto NO CONTAMINEN EL AGUA si quieren tener agua todos los dias GRACIAS......
ResponderEliminarES BUENO CUIDAR NUESTRO AMBIENTE EN EL QUE VIVIMOS DE LO CONTRARIO ¿QUIEN LO ARA?
ResponderEliminarLa imagen me ayudo mucho y es
ResponderEliminarKKKKKKKEEEEEEEERRRRRRRRRRRROOOOOOOOOOOOOO! el monito como leon
me ayudo a mi proyecto y el monito de llama KKKKKKKEEEEEEERRRRRRRRRRROOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHOLA ESPERO QUE LES GUSTE LA INFORMACION Y APRENDAMOS A NO SER SUCIOS
ResponderEliminar¡muy buena inforamación gracias!
ResponderEliminar